
Atras ha quedado aquella mítica frase de 8h para trabajar, 8h para el ocio y 8h para dormir. Ahora sólo habrá 13h para trabajar y 11 horas para lo que quieras, dormir, estar con tus hijos o cultivar coles.
Esta clausula de excepcion de las 65h/semanales, que fue impulsada en su día por el Reino Unido, parece que ahora se va a convertir en algo comun en toda Europa porque España se ha quedado en minoria. Si antes, paises como Francia, Italia, Grecia y Chipre entendían que era una barbaridad jornadas de 65h/semanales, ahora, los nuevos gobiernos de Italia y Francia seguramente se desmarcarán de sus antiguas ideas y voten a favor de generalizar el Opt-out para el conjunto de los paises y no solo para el Reino Unido.
Y digo yo. Si antes que había por ley 40h/Semanales (que no las cumplia nadie) ya se cometían los abusos que se cometían, ¿Que haran ahora los empresarios, que pueden por ley, obligarte a trabajar hasta 65 horas semanales???. Yo me echaria a temblar....
Y todo por culpa de UK, que consideraba que si un empleado y su patrono llegaban a un acuerdo para trabajar mas horas, ¿por que no lo podrían hacer?? (se supone que cobrando más a cambio). El problema es que si esto se generaliza, puede que el patrono te OBLIGUE a trabajar MAS HORAS o no te da el puesto de trabajo ( y seguramente SIN subirte el sueldo.
Dira: "Es lo que hay. O lo tomas o tengo en la puerta a 10 personas que trabajaran esas horas sin rechistar". Ni que decir tiene, que esta nueva normativa, biene muy bien ahora a los empresarios, puesto que con la crisis economica es de prever un fuerte aumento del paro y el trabajador tendrá todas las de perder. O coge las 13h o nada.
Pero claro, según los empresarios...eso NUNCA pasará.. que ellos no son tan desalmados...
(Via Expansion | El Mundo | EPSU | EPSU2)
0 comentarios
Publicar un comentario