
La peor nota, se la lleva la zona mediterraneo, que ha visto bajar sus cifras en un -10,5%. Las únicas zonas que han experimentado un aumento de turistas son África (un +4,1%) , América Central (un +2,8%) y Sudamérica (un +3,9%).
Estas malas cifras se unen al hecho de que España ha dejado de ser el 2º país receptor de turistas del mundo. Nuestro puesto lo ha ocupado Estados Unidos, que con 58,03 millones de visitantes, ha visto como aumentan sus visitas un 3,6%. Mientras tanto, en España sufríamos un descenso del 2,3%, lo que nos deja con 57,31 millones de turistas.
No pinta bien la cosa, si a este dato, le añadimos el hecho de que sólo en el primer trimestre de 2009, España ha visto descender sus llegadas en un 16,3%. Pinta mal, sobre todo teniendo en cuenta que nuestra competencia sólo ha perdido un 7,7% a nivel mundial y un 8,4% en el caso concreto de Europa.

Algo muy parecido le ha sucedido al famoso grupo Aleman TUI AG, que ha visto ampliarse sus pérdidas operativas del primer cuatrimestre. Han pasado de los -213,7 millones de Euros del año pasado, a unos -324,2 millones del mismo periodo del 2009.
Siendo como es el turismo, un sector estratégico para España, la cosa pinta bastante mal para nuestro país en un futuro a corto-medio plazo.
(Via Expasion | El Periódico)
0 comentarios
Publicar un comentario