
Tamibén me pregunté siempre, por qué el INEM no ofrecía entre su catálogo de cursos para desempleados, el sacarse el carnet básico tipo B (cuando sí lo hace con otros como el de camiones o de mercancías peligrosas) de forma generalizada en todo el territorio español.

Además, la complementarán con acciones dirigidas a que los parados puedan acceder a un vehículo por una cantidad diaria simbólica, para no tener que rechazar ofertas de empleo. Así, Wauquiez comenta que:
Cuando un parado consiga un puesto de trabajo podrá tener "a disposición en un plazo de tres días un vehículo por un máximo de tres euros al día", y eso durante tres meses hasta que la persona pueda organizarse por sus propios medios.Ya se podían copiar esas medidas en España. Menos Plan E y más pensar a largo plazo...
P.D. Se que dentro de los cursos de Formación Ocupacional del INEM, se encuentra el TMVC21 CONDUCTOR DE VEHICULOS CLASE B, pero su implantación en más bien escasa y muchas Comunidades Autonomas ENTERAS no cuentan con ni un sólo centro que lo imparta. De todas formas, lo importante es la filosofia del ejemplo frances: Más que implantar el curso, es el hecho de dar facilidades (con coche incluido) a los parados con dificultades para integrarse en el mercado de trabajo.
(Via El Periodico)
0 comentarios
Publicar un comentario